Artículo: La Historia y Significado de las Mochilas Wayuu: Un Tesoro Cultural de Colombia

La Historia y Significado de las Mochilas Wayuu: Un Tesoro Cultural de Colombia
Las mochilas Wayuu son más que un accesorio; representan la historia, la identidad y el espíritu de una cultura ancestral que se ha preservado a través del arte del tejido. Esta pieza de la artesanía colombiana tiene un origen único que remonta a las leyendas Wayuu y ha perdurado por generaciones, transmitiendo tradiciones y simbolismos profundamente enraizados en sus creadores.
La leyenda Wayuu cuenta la historia de Wale' Kerü, una araña mítica que enseñó a las mujeres a tejer. Según la tradición, Wale' Kerü tejía hamacas cada amanecer, y al enamorarse de un Wayuu, la madre de este le ofreció algodón para que continuara su labor. De su boca salían los hilos que luego se transformaban en mochilas y otros textiles. Este acto de tejer se convirtió en una actividad sagrada, que hoy en día es transmitida de madre a hija en cada comunidad Wayuu.

Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.